Mucha literatura, propuestas infantiles y grandes artistas en el Día Internacional de la Mujer.

Con motivo del día internacional de la mujer, el 5 a las 19:30h tendrá lugar el concierto extraordinario de piano “La rotonda”, por Laura Sierra y músicos y orquesta invitados. El 6, a las 12:00h, un homenaje a Gloria Fuertes, también de la mano de la pianista Laura Sierra y otros artistas junto a una dramaturga encargada de poner voz a algunos de los cuentos de la autora. Música de Carreño, Bonis, Price y Clara Shumann.

En el apartado de literatura, tres son las citas para este mes. Todas de entrada libre a las 19:00h. Comenzando el lunes 7 y dentro del ciclo “Los autores tienen la palabra”, nos visita María Socorro Mármol Brís, premio internacional de narrativa “Rubén Darío” 2018, primer premio de relato breve CULVE, Bedmar 2018 y primer premio Cuento Guzmán Merino de Bélmez de la Moraleda en 2019.

El 10 se presenta el libro de Alberto Calvo Rúa “El origen de los tercios en la monarquía hispánica”. Calvo Rúa es historiador por la Universidad de Valladolid, especializado en historia militar de la Baja Edad Media y Edad Moderna. Dentro de la misma temática, el 17, tendrá lugar la charla “Los soldados de los tercios: una vida llena de aventuras”, a cargo de Juan Víctor Carboneras.

“Tarántula”, de Cromagnon Producciones, es la obra de suspense protagonizada por el televisivo actor Armando del Río. Será el viernes 11 a las 20:00h. La acción se desarrolla en un elegante ático de una gran ciudad, prácticamente en tiempo real. Así, durante 90 minutos sin descanso se ofrece una trama llena de giros y sorpresas para que el espectador quede atrapado y juegue a intentar adivinar el sorprendente desenlace.

El 19 a las 19:00h, vuelve el gran Jonas Nihlén con su obra de teatro circense para todos los públicos “Óptimo Dudó”, un espectáculo en clave de humor basado en improvisaciones de una vida real.

En la parte dedicada a público infantil, la compañía Achus y Chusita presenta el día 20, a las 12.00h, la obra “Vacampamento” que cuenta la historia de Paca, la vaca y mascota del campamento, que quiere tomar su debido protagonismo haciendo de las suyas y siempre a escondidas de los distintos monitores que la cuidan.

El 27, a las 12:00h, “La Bella Durmiente”, un nuevo musical. La Maquineta, compañía habitual en Sanchinarro, transportará a los espectadores a un mundo de magia y fantasía, a ritmo de soul.

En la sala de exposiciones, CO-EXISTENCES. Punto y seguimos presenta la obra de seis artistas que han desarrollado su trabajo creativo en el marco del Programa Diploma de Bachillerato Internacional en el Colegio Madrid. A lo largo de dos años, las alumnas de la asignatura de Artes Visuales, han explorado sus habilidades en el uso de diferentes medios y técnicas, consiguiendo su lenguaje propio y la confianza para comisariar, ellas mismas, la exposición: seleccionando las obras con un discurso fundamentado y una comunicación de intenciones y significados.

Toda la información, horarios y venta de entradas en: www.centroculturalsanchinarro.com/